La tecnología en todo el mundo
está avanzando a un ritmo vertiginoso. Disponemos de amplia información al
alcance de la mano. Las gafas pueden mostrar a las personas una realidad
aumentada. Los dispositivos dentro de una casa se pueden programar para seguir
rutinas con un simple toque. Y para los genealogistas e historiadores
familiares, el avance de la inteligencia artificial (IA) ha llegado a la
historia familiar para crear una genealogía en IA.
La IA es un tema que genera tanto entusiasmo como preocupación. Cuando se utiliza de manera responsable y ética, la IA puede tener un gran impacto para bien, haciendo que los registros y la información familiar sean más accesibles para las personas de todo el mundo. Profundicemos más sobre qué es esta tecnología, cómo ha estado afectando ya al campo de la genealogía, algunas preocupaciones comunes y lo que la genealogía de IA tiene que ofrecer.
Algunas definiciones rápidas:
¿Qué es la IA y cómo funciona?
La IA, o inteligencia artificial,
es una programación informática que intenta imitar la inteligencia humana. La
IA puede hacer cosas como reconocer imágenes, crear algo nuevo utilizando
patrones aprendidos de algo utilizado en el pasado y cambiar la información que
da en función de lo que recibe, como si estuviera tomando una decisión.
¿Cómo se puede utilizar la IA
para la genealogía?
Si bien la ciencia detrás de la inteligencia artificial puede parecer complicada, comprender cómo puede la IA ayudar en genealogía, no lo es. Esta innovación tecnológica puede ser muy útil en la búsqueda de historia familiar y también en el aprendizaje sobre su familia.
Ilustración de un hombre diminuto
con una lupa gigante, una mujer diminuta clasificando carpetas de información y
una mujer diminuta computando en una computadora portátil, que representan bots
de IA que trabajando entre bastidores.
Estas son algunas de las cosas
por las que muchas organizaciones y genealogistas utilizan la IA para su
trabajo en genealogía:
Transcripción de registros: Los registros son difíciles de buscar manualmente y muchos son viejos y difíciles de leer. La IA puede ayudar a transcribir las imágenes de los registros, incluidas las que están escritas a mano, para buscarlas y leerlas más fácilmente.
Análisis de imágenes: Identificar
rostros en fotos antiguas nunca ha sido tan fácil, gracias a la inteligencia
artificial. La IA también se utiliza para organizar, colorear, reparar y
etiquetar fotos.
Datos coincidentes: Si está
buscando a una persona específica en varios documentos o bases de datos, la IA
puede ayudarle a combinar y buscar en bases conjuntos de datos. Este tipo de IA
también ayuda a proporcionar sugerencias de registros que pueden dar lugar a
localizar detalles importantes adicionales sobre un antepasado.
Construcción de árboles
genealógicos: La IA puede sugerir nombres de parientes para agregar a un árbol
genealógico, identificando información y relaciones similares.
Contar historias: Las historias
le ayudarán a conocer el pasado de su familia y, con la IA, puedes dar nueva
vida a tiempos pasados. La IA puede ayudar a transcribir historias grabadas,
transformar simples detalles, en una historia o formato biográfico y ayudar a
sugerir un contexto histórico para los eventos de la vida de un antepasado. Si
le gusta la realidad aumentada, incluso puede generar avatares de video o audio
de tus antepasados.
Traducción: Si los registros o
diarios de sus antepasados están en un idioma diferente al que habla, la
traducción con IA puede ayudarle a echar un primer vistazo a la información que
contienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario